La Selección Argentina lidera con comodidad la tabla de posiciones de las Eliminatorias Conmebol y está a solo dos triunfos de asegurar su clasificación al Mundial. Los próximos compromisos serán el 20 y 25 de marzo de 2025 contra Uruguay y Brasil, respectivamente.
Tras cerrar el 2024 con una victoria por 1-0 ante Perú, la Selección Argentina quedó en una posición privilegiada rumbo al Mundial 2026. Con 25 puntos y una diferencia de goles de +14, el equipo dirigido por Lionel Scaloni lidera las Eliminatorias Sudamericanas y está a solo seis puntos de asegurarse matemáticamente su clasificación.

El campeón del mundo tiene una ventaja de 12 puntos sobre Bolivia, que ocupa el séptimo lugar, posición que otorga un lugar al repechaje. Con 18 puntos todavía en juego, la Albiceleste necesitará mantener su racha positiva para garantizar su pase directo al Mundial. Si Argentina gana los próximos dos encuentros frente a Uruguay y Brasil en marzo de 2025, llegaría a 31 unidades, lo que prácticamente le aseguraría un lugar en la próxima Copa del Mundo.
Lo que viene para Argentina rumbo al Mundial
El calendario de la Scaloneta marca que el 19 de marzo enfrentará a Uruguay en Montevideo, mientras que el 24 de marzo recibirá a Brasil en el Monumental. En caso de vencer en ambos partidos, la clasificación podría confirmarse de manera anticipada en casa y frente a su clásico rival, lo que significaría un cierre simbólico para la afición argentina.
Lionel Scaloni y su cuerpo técnico cerraron un 2024 histórico, en el que no solo lideraron las Eliminatorias, sino que también revalidaron el título de la Copa América. Sin amistosos programados, la próxima doble fecha de marzo será crucial para consolidar el momento de este equipo que combina experiencia y renovación.
Así la próxima doble fecha de eliminatorias. pic.twitter.com/SAo2RrIaaF
— Andrés Lacouture (@AndresLacouture) November 20, 2024
Con un plantel sólido, liderado por Lionel Messi y figuras como Lautaro Martínez, Enzo Fernández y Julián Álvarez, Argentina no solo apunta a clasificar al Mundial 2026, sino a hacerlo como líder absoluto de Sudamérica. El sueño mundialista está cada vez más cerca, y la Albiceleste sigue firme en su camino a Estados Unidos, México y Canadá.