Argentina cayó ante Francia y se despidió de los Juegos Olímpicos en cuartos de final

0
argentina francia Sub23

Publicidad

La Selección Argentina Sub 23 perdió 1 a 0 frente a Francia en París y quedó eliminada de los Juegos Olímpicos en cuartos de final. Polémicas y provocaciones de los jugadores franceses empañaron el final del encuentro, lo que generó una vergonzosa gresca generalizada.

Adiós al sueño olímpico de conquistar la tercera medalla dorada de la historia. Por más que lo buscó por todos lados, Argentina no pudo y cayó frente a Francia, que se tomó este partido como una «revancha» de la final de la Copa del Mundo en Qatar 2022 que terminó consagrando a la Scaloneta. Nada más alejado de la realidad…

El único gol del partido lo marcó Jean-Philippe Mateta a los cinco minutos del primer tiempo. De ahí en adelante, el partido se le hizo cuesta arriba al equipo dirigido por Javier Mascherano. A pesar del dominio argentino durante el segundo tiempo, la falta de puntería fue determinante. Ezequiel Fernández y Giuliano Simeone tuvieron oportunidades claras para empatar, pero no lograron concretar.

A pesar de que Argentina estuvo cerca de conseguir un empate en los últimos minutos del partido, Francia también tuvo la oportunidad de ampliar su ventaja. Julián Álvarez y Luciano Gondou generaron chances claras para la Albiceleste, pero la intervención del VAR anuló un segundo gol de Michael Olise por una infracción previa sobre Ezequiel Fernández.

Publicidad

Ni los 45 minutos del primer tiempo, ni los del segundo, ni los 10 minutos adicionados fueron suficientes para que Argentina rompiera la defensa de una Francia que mantuvo su arco invicto durante todo el torneo olímpico.

En otras ocasiones, Argentina ha contado con momentos de fortuna en partidos cruciales: el palo de Rensenbrink en el ’78, la mano de Maradona en el ’86, los tres palos de Brasil en el ’90 y la memorable atajada de Dibu Martínez contra Kolo Muani en Qatar 2022. Sin embargo, en estos Juegos Olímpicos, el equipo de Mascherano no tuvo esa chispa de suerte necesaria para superar los desafíos. Ni contra Marruecos, ni contra Francia, la Selección pudo encontrar ese toque de fortuna que en el pasado le había permitido sortear la adversidad. A pesar del dolor de quedar fuera del podio, esta derrota no se compara con la angustia de perder una final de Copa del Mundo.

Incidentes post partido entre Argentina y Francia en los Juegos Olímpicos

Tras el pitazo final, se produjeron incidentes debido a provocaciones de Enzo Millot hacia el banco argentino. Este gesto desató una gresca generalizada, involucrando a jugadores de ambos equipos. Nicolás Otamendi expresó su enojo por la situación, criticando la falta de respeto de los jugadores franceses hacia los familiares y seguidores argentinos presentes.

El entrenador francés Thierry Henry lamentó lo ocurrido y se disculpó por la actitud de sus jugadores, asegurando que no fue intencionado y que no representa los valores que él promueve en su equipo.

Declaraciones y reacciones en caliente

Nicolás Otamendi no ocultó su enfado y calificó de inaceptable la actitud de los jugadores franceses. «Me da mucha bronca que los jugadores festejen frente a nuestra gente, donde están los familiares y los hinchas. Si tienen ganas de festejar, que lo hagan en otro lado», expresó el capitán argentino.

Thierry Henry, por su parte, manifestó su descontento con la expulsión de Enzo Millot, quien será una baja para Francia en las semifinales contra Egipto. «No estoy de acuerdo con lo que pasó. Un jugador mío recibió una tarjeta roja y eso no lo acepto», dijo Henry.

Síntesis de Francia vs. Argentina por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos:

Juegos Olímpicos
Cuartos de final
Francia 1-0 Argentina
Estadio: Matmut Atlantique.
Árbitro: Ilgiz Tantashev (UZB).

Francia: Guillaume Restes; Kiliann Sildillia, Loic Badé, Castello Lukeba, Adrien Truffert; Enzo Millot, Manu Koné, Joris Chotard; Michael Olise; Alexandre Lacazette y Jean-Philippe Mateta. DT: Thierry Henry.

Argentina: Gerónimo Rulli; Joaquín García, Marco Di Cesare, Nicolás Otamendi, Bruno Amione; Ezequiel Fernández, Cristian Medina; Giuliano Simeone, Thiago Almada, Kevin Zenón; Julián Álvarez. DT: Javier Mascherano.

Goles en el primer tiempo: 5m Jean-Philippe Mateta (F).

Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Julio Soler por Di Cesare (A); 18m Lucas Beltrán por Zenón (A); Bradley Locko Truffert (F); 31m Luciano Gondou por Soler (A); 34m Maghnes Akliouche por Chotard (F); 35m Arnaud Kalimuendo por Lacazette (F); Soungoutou Magassa por Millot (F); Gonzalo Luján por García (A); Claudio Echeverri por Medina (A).

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *