Fiesta total: Argentina goleó a Chile 3-0 en el adiós de Di María y sigue liderando las Eliminatorias
Con una contundente actuación, la Albiceleste venció a La Roja en una noche emotiva marcada por el homenaje a Ángel Di María. Alexis, Julián y Dybala marcaron los goles que mantienen a la Selección en lo más alto del camino hacia el Mundial 2026.
La Selección Argentina vivió una noche mágica en el Monumental, donde goleó a Chile 3-0 y homenajeó a Ángel Di María en su despedida del equipo. Sin Messi ni Di María, pero con la Scaloneta firme, los goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala sellaron una victoria que reafirma el liderazgo de Argentina en las Eliminatorias. El equipo de Scaloni sigue demostrando que, pese a las ausencias, mantiene el espíritu y el nivel que lo consagraron.
La noche en el Monumental tuvo todos los ingredientes de una gran fiesta. La Selección Argentina, vigente campeona de América, despachó a Chile con un contundente 3-0 en un partido que combinó emociones, fútbol y un homenaje inolvidable a Ángel Di María.
Con la ausencia de Lionel Messi y del propio Di María, ya retirado del seleccionado, la «Scaloneta» mostró una vez más que es un equipo consolidado y lleno de recursos. En la primera mitad, aunque dominó el juego, le costó encontrar la claridad necesaria para reflejar esa superioridad en el marcador. Sin embargo, en el complemento, la historia cambió rápidamente.
Con Nicolás Otamendi luciendo la cinta de capitán, Lionel Scaloni apeló a un nuevo esquema táctico: el 3-5-2 era un claro mensaje del DT para no perder agresividad pese a las grandes ausencias de Messi y Di María. Tres centrales en el fondo (Cuti, Ota y Lisandro), amplitud y profundidad con Nahuel Molina y Nico González por los costados, triangulación en el medio con De Paul, Mac Allister y Enzo, y el doble «9» en el ataque: Julián y Lautaro. La propuesta, desde la puesta en escena, parecía bastante seductora.
¿Chile? Gareca apostó a un 4-3-3 con varios futbolistas de La Roja que actúan en nuestro medio (Arias, Catalán, Díaz, Echeverría, Loyola) y algunos que estuvieron hasta hace poco, como los laterales Isla y Galdames.
Argentina no tardó en imponer su ritmo y su juego vertiginososo. Rápidamente se adueñó de la pelota, la hizo circular para mover al rival de un lado a otro y fue vertical para explotar los costados, especialmente por el extremo de Molina. La movilidad de los de arriba, sobretodo de Lautaro Martínez, generó que la Selección pudiera sumar mediocampistas que pisaran el área constantemente, como Rodrigo De Paul, quien se comió la cancha en los primeros minutos.
Lo más peligroso de La Roja llegó luego de una imprecisión de De Paul que cortó Dávila, quien encontró a Vargas con tiempo y espacios para correr de frente, pero el cruce oportuno del capitán Otamendi desactivó todo intento de peligro.
Dos remates de Julián Álvarez por arriba del travesaño, un cabezazo débil de Cuti Romero y una tapada de Gabriel Arias ante un remate de De Paul -tras una pared con el Toro- fueron las situaciones más nítidas de la Selección Argentina, cuyo dominio de balón, tiempos y espacios fue prácticamente absoluto durante la primera etapa.
La Roja apenas pudo inquietar con el oficio del «Turbo» Vargas para ganar algún tiro de esquina, y no mucho más. Eso sí, el equipo de Gareca tuvo la chance más clara del primer tiempo. Sobre el filo del entretiempo, Isla encontró mal parada a la defensa argentina, y con un centro desde tres cuartos encontró el salto impecable de Matías Catalán, el defensor de Talleres de Córdoba, que metió un cabezazo cruzado que pegó en la base del palo izquierdo y luego Cuti le cedió con el pecho a Dibu.
Matías Catalán estuvo muy cerca de convertir para Chile: le ganó en el salto a Otamendi y su cabezazo dio en el palo. pic.twitter.com/TAJW6pSRZu
— El Tuiter Matador (@ElTuiterMaTador) September 6, 2024
En la réplica, Argentina estuvo a punto de dar el golpe, pero Mac Allister le entró muy abajo tras el centro atrás de Molina y el balón se fue muy arriba. Era un anticipo de lo que iba a venir en el inicio del complemento.
El primer gol llegó tras una jugada colectiva brillante. Rodrigo De Paul inició la acción, Julián Álvarez tiró un centro perfecto y Lautaro Martínez la dejó pasar inteligentemente para que Alexis Mac Allister definiera entrando al área. El 1-0 fue un golpe anímico para los chilenos y un envión para los locales.
ASISTENCIA DE LAUTARO SIN TOCARLA Y GOL DE MAC ALLISTER 🇦🇷⚽pic.twitter.com/CUSmxGFMTF
— Paso a Paso RC (@PasoaPasoRC) September 6, 2024
A partir de ese momento, Argentina manejó el partido a su gusto. De Paul asumió el rol de conductor, generando peligro constante, mientras que Julián Álvarez, en su mejor versión, se encargó de liquidar el encuentro con un golazo de delantero de clase mundial.
"Julian Alvarez":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 6, 2024
Por su gol a Chile en las #Eliminatorias pic.twitter.com/GtPp1eCega
La frutilla del postre llegó sobre el final, cuando Paulo Dybala, vistiendo la camiseta número 10, cerró el 3-0 definitivo.
¡ASÍ FUE EL TERCERO DE ARGENTINA!
— TyC Sports (@TyCSports) September 6, 2024
A los 91', Dybala puso el 3-0 ante #Chile. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/GFp0bPfmkx
Con esta victoria, Argentina se afianza en la cima de las Eliminatorias y sigue su camino invicto rumbo al Mundial 2026. La despedida de Di María fue el marco perfecto para una nueva demostración de fútbol y solidez de la Selección.
🏆 #EliminatoriasSudamericanas #Mundial 2026 #Fecha7
— DFB Sports | Pasión por el Fútbol (@DFBSports) September 5, 2024
⚽ 🇦🇷 #Argentina 🆚 🇨🇱 #Chile
🗓️ Jueves 05/09/2024
🕐 21:00 hs.
🏟️ Mâs Monumental
📺 TyC Sports | Telefé
👤 Jesús Valenzuela (Venezuela)@Diego_Bautista @Argentina @LaRoja @CONMEBOL pic.twitter.com/PWijBFg2ME
