Bolivia, el próximo desafío de la Selección Argentina: ¿un rival de cuidado?

0
Foto noticia para la web (1200 x 800 px) para DFB Sports (1)

Publicidad

Este martes desde las 21, Bolivia visitará a Argentina en el Monumental. El equipo dirigido por Óscar Villegas viene de ganar sus últimos tres partidos por las Eliminatorias Sudamericanas. Eso sí, ante Argentina perdió en ocho de las últimas diez ocasiones que se enfrentaron.

La Selección Argentina enfrentará este martes a Bolivia en el marco de la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Aunque los dirigidos por Lionel Scaloni han dominado a este rival en sus últimos encuentros, esta vez no deberán subestimarlo. Bolivia llega en un gran momento, habiendo ganado sus últimos tres compromisos en las Eliminatorias.

Tras un mal comienzo bajo la conducción de Gustavo Costas, donde no lograron sumar puntos en las primeras cuatro fechas, Bolivia obtuvo su primer triunfo frente a Perú. Sin embargo, la verdadera remontada comenzó en la séptima jornada con la llegada de Óscar Villegas al banquillo. En esa doble fecha, Bolivia aplastó 4-0 a Venezuela jugando en el Estadio de El Alto, a más de 4.000 metros de altura, y luego venció a Chile como visitante, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación.

En la novena jornada, Bolivia demostró su fortaleza al vencer 1-0 a Colombia, a pesar de jugar con un hombre menos, en lo que fue un golpe de autoridad frente a una selección que, en los últimos años, solo había caído ante Argentina en la final de la Copa América.

Publicidad

Con esta racha positiva, Bolivia acumula 12 puntos, colocándose en la sexta posición, que les permitiría clasificarse a un Mundial por primera vez desde Estados Unidos 1994.

Sin embargo, en la décima fecha tendrán una difícil prueba al visitar a la Selección Argentina en El Monumental, donde el equipo albiceleste ha ganado ocho de los últimos diez enfrentamientos entre ambas selecciones. La única victoria de Bolivia en este período ocurrió en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, cuando se impusieron 2-0 en La Paz.

Y cree que mantendrá su estilo de juego, con ligeras modificaciones tácticas. “Argentina es un gran equipo, el campeón mundial, pero la propuesta no va a variar demasiado. Seguramente estaremos algunos metros más atrás; trataremos de darle menos espacio, como lo hicimos con Chile, y a la hora de tener la pelota vamos a tratar de ser ofensivos, de tener el control del balón en la medida en que se pueda. Queremos ser un plantel protagonista, que intente jugar siempre para adelante”, explicó.

La expulsión a Héctor Cuellar frente a Colombia obliga al entrenador a realizar al menos una modificación en el mediocampo. “Como dibujo táctico, estamos muy cerca de lo que hicimos en los tres partidos. Sí tenemos una variante obligatoria, que es justamente la expulsión a Cuellar, que nos obliga a tener otro volante de contención”, enunció el DT.

Bolivia viene de derrotar a Venezuela (4-0), Chile (2-1, como visitante) y Colombia (1-0), una racha que no sólo levantó el ánimo del equipo sino que también la colocó en una posición de privilegio en la tabla de las eliminatorias, algo que parecía improbable luego de un inicio dubitativo. La altura de El Alto es un factor importante en los triunfos como local, pero Villegas sabe que el reto será diferente en Buenos Aires.

Será una prueba de fuego para la selección boliviana, que intentará sorprender y continuar con su sueño de llegar a su primer Mundial posterior a Estados Unidos 1994.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *