Crónica de una suspensión anunciada: qué pasó y qué puede suceder con el segundo tiempo de Godoy Cruz y San Lorenzo

0
Sin-titulo-22

Publicidad

El partido entre el Tomba y el Ciclón fue suspendido debido a graves incidentes, incluyendo un ataque al micro de San Lorenzo que dejó un allegado herido. La violencia se trasladó al estadio, donde se arrojaron proyectiles al campo de juego, lo que obligó al árbitro Nazareno Arasa a detener el encuentro en tres ocasiones antes de la suspensión definitiva. Ahora, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidirá qué sucederá con el partido y posibles sanciones.

Ganaron los violentos. Perdió el fútbol. Mendoza y su principal representante en Primera División del Fútbol Argentino quedaron en el centro de la escena por un hecho delictivo que perjudica a la institución y empaña la plaza mendocina ante los ojos del mundo. 

El partido entre Godoy Cruz y San Lorenzo fue suspendido debido a graves incidentes antes y durante el partido, cuando la irracionalidad de un grupo de delincuentes que quiere tomar el poder absoluto del negocio que implica liderar la barra brava se trasladó al estadio y campo de juego, donde arrojaron proyectiles a mansalva y obligaron al árbitro Nazareno Arasa a detener el encuentro. Ahora, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidirá qué sucederá con el partido y las posibles sanciones para el Expreso. Sin embargo, la mancha perdurará durante toda la historia, como aquella vez que los facinerosos de turno opacaron el debut absoluto de Godoy Cruz en Primera División frente a Arsenal de Sarandí en 2006 o cuando hicieron lo propio frente a San Martín de Tucumán, unos años después, y frente a Racing cuando pedían la cabeza de Gabriel Heinze y no tuvieron mejor idea que arrojar proyectiles al campo de juego para que se detuviera el partido. Todas páginas negras, capítulos nefastos de un libro que desde lo deportivo tiene más párrafos de gloria que desde los otros. 

Lamentablemente para el fútbol de Mendoza, hoy Godoy Cruz es noticia por un grupo de no más de 100 delincuentes que persistieron con la violencia hasta lograr lo que fueron a buscar al Malvinas Argentinas: la suspensión del partido. Fue, en definitiva, la crónica de una barbarie anunciada. Porque hace meses que la barra de Godoy Cruz está en conflicto interno porque una facción antigua quiere recuperar su lugar en la tribuna. En este 2024, cada vez que el Tomba juega en el Malvinas Argentinas el peligro está latente. Sucedió en la Copa de la Liga frente a Sarmiento de Junín, cuando el partido se detuvo en un par de oportunidades y estuvo a punto de suspenderse por la misma razón. Y si frente a Barracas Central no sucedió, fue porque el foco de conflicto se desactivó a tiempo en las afueras del estadio.

Publicidad

Este sábado no fue la excepción. Aquellas dos veces el partido empezó y terminó, pero esta vez no podemos decir lo mismo. Incidentes desde el principio. La cuestión arrancó mal desde temprano. Cuando los micros de ambos planteles llegaban a la cancha fueron recibidos por una lluvia de piedras. Sí, incluso el del Expreso. El que peor la pasó fue uno de los de la delegación azulgrana, que transportaba a dirigentes, empleados y allegados, que incluso tuvo que lamentar que dos personas del staff que acompaña al plantel sufrieran heridas cortantes.

Violencia en las tribunas. Durante el primer tiempo, a los 20 minutos, un grupo de hinchas de Godoy Cruz ingresó a la tribuna detrás del arco defendido por “Chila” Gómez con claras intenciones de provocar disturbios. La situación empeoró con el lanzamiento de bombas de estruendo, piedras y escombros, obligando al árbitro Nazareno Arasa a detener el partido varias veces. 

Intentos de control y repetición de incidentes. Aunque los jugadores de Godoy Cruz intentaron calmar la situación (Pier Barrios se acercó hasta el lugar) e incluso hasta el propio Daniel Oldrá se dirigió a la gente e intentó calmar a las fieras, los disturbios continuaron. El partido fue interrumpido varias veces y los proyectiles seguían cayendo en el campo de juego. Ni el gol de Nahuel Ulariaga (se sacó la mufa después de mucho tiempo sin convertir) ni el tanto anulado a Adam Bareiro después de la intervención del VAR, detuvieron a los delincuentes, quienes volvieron a la carga: tras destrozar los sanitarios como ante el Verde de Junín, utilizaron los pedazos de mampostería para arrojarle al arquero del Ciclón, lo que obligó a Arasa a detener otra vez el partido.

Decisión de suspender. Entre tanto parate, el encuentro se jugó hasta los 60 minutos. Sí, ¡una hora duró el primer tiempo! En el último minuto de esa etapa,  Agustín Giay logró el 1 a 1 para los de Boedo después de una definición deluxe tras un pase excelso de Eric Remedi, el volante central de San Lorenzo

El propio “Chila” Gómez había advertido al juez que en el segundo tiempo también lloverían piedras para el arquero Petroli, una presunción que se confirmó en el inicio del segundo tiempo. La violencia persistió. Arasa, después de agotar todas las instancias posibles para continuar el partido, decidió suspenderlo. “Agotamos todas las instancias pero no estaban dadas las garantías y lo más sano es suspender”, afirmó Arasa tras tomar la decisión correcta.

Qué sigue. Ahora, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidirá qué ocurrirá con el partido y si habrá sanciones. San Lorenzo, con un calendario ajustado debido a su compromiso en Brasil por la Libertadores, rechazó la propuesta de reanudar el partido a puertas cerradas el domingo. La resolución de este conflicto sigue siendo incierta. Lo concreto es que perdió Godoy Cruz. El fútbol mendocino perdió por goleada, al igual que los verdaderos hinchas del Tomba, esos que pidieron “que se vayan todos” los barras y que gritaron que “paguen la cuota” como cualquier hijo de vecino. Esos que, desde un costado de la techada, terminaron alentando y aplaudiendo al equipo como suelen hacer los que se ubican en la cabecera norte cuando los jugadores le ofrendan el triunfo después de cada batalla ganada. 

Esos mismos, esta tarde, hicieron hasta lo imposible para “mandar al bombo” a su propio equipo. Habrá que ver, además, qué determinación toma el Gobierno de Mendoza en cuanto al alquiler del Malvinas Argentinas. ¿Podrá el Tomba seguir haciendo de local en el Estadio o deberá mudar su localía hasta que el Gambarte esté en condiciones de ser utilizado? 

Síntesis 

Liga Profesional 2024.
Fecha 3.
Godoy Cruz (1) – San Lorenzo (1)

Godoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Thomas Galdames; Roberto Fernández, Bruno Leyes, Vicente Poggi; Juan Bautista Cejas, Nahuel Ulariaga y Tomás
Conechny. DT: Daniel Oldrá.

San Lorenzo: Gastón Gómez; Agustín Giay, Gonzalo Luján, Jhohan Romaña, Elías Báez; Elián Irala, Eric Remedi; Iván Leguizamón, Cristian Ferreira, Nahuel Barrios; Adam Bareiro. DT: Leandro Romagnoli.

Goles en el primer tiempo: 34m Silvio Ulariaga (G), 59m Agustín Giay (SL).

Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Nazareno Arasa.
VAR: Mauro Vigliano.

La interna en Godoy Cruz y los incidentes en el Malvinas Argentinas

La tensión se sintió en la previa del partido entre Godoy Cruz y San Lorenzo, en el estadio Malvinas Argentinas. Durante la semana, un líder de una de las facciones de la barra brava fue detenido, lo que presagiaba problemas en el encuentro. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, no dudó en calificar de «delincuentes» a los responsables de los disturbios.

«Lo ocurrido hoy en el partido de Godoy Cruz-San Lorenzo me genera gran tristeza por los verdaderos hinchas que van a ver un espectáculo deportivo y a alentar a su equipo. Los que generaron los incidentes son DELINCUENTES. Espero que la justicia caiga con todo su peso sobre ellos», expresó Casado en su cuenta de X.

Imágenes gentileza ESPN Premium

La semana pasada, Casado ya había estado en el ojo de la tormenta por sus comentarios tras el empate 0-0 entre Independiente Rivadavia y Godoy Cruz. El presidente de La Lepra, Daniel Vila, mostró su molestia por las declaraciones de la funcionaria y la declaró persona no grata.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *