Daniel Vila habló sobre el presente y futuro de la Lepra: «Queremos un estadio para 100 años»

El presidente del Azul del Parque, Daniel Vila, analizó el semestre del equipo, confirmó avances en el proyecto del nuevo estadio y no esquivó temas como el mercado de pases, el modelo de gestión y el futuro del club.
Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia, fue entrevistado por Juan Suraci y Diego Bautista en el programa «Dos de Punta», donde dejó definiciones contundentes sobre el presente y futuro del club mendocino. Desde el balance deportivo del Apertura hasta el proyecto integral del estadio Bautista Gargantini, pasando por la situación del mercado de pases, los juveniles y hasta la coyuntura del fútbol argentino.
Al ser consultado sobre el semestre futbolístico, Vila se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo:
“Nos hubiera gustado seguir más arriba, pero llegamos más allá de lo que imaginábamos. Estoy contento porque el equipo jugó bien, el hincha acompañó y cada partido en casa fue una fiesta”, destacó.

Valoró la respuesta del público y el ambiente en el Gargantini, subrayando que “no tuvimos ningún hecho de violencia” y que en lo institucional también hubo avances significativos:
“Se trabajó mucho en obras y se proyectan otras para el segundo semestre”, aseguró.
Sobre el tan esperado proyecto de remodelación del estadio, Vila confirmó que si bien aún no se han iniciado obras visibles en el Gargantini, “estamos trabajando permanentemente en los anteproyectos y ya tenemos los primeros renders”. El diseño está a cargo del arquitecto Enrique Lombardi y contempla un ambicioso plan por etapas.

“No quiero poner una fecha, porque me estaría poniendo un corset a mí mismo que no necesito. Lo importante es hacerlo bien, para que el hincha se sienta orgulloso del estadio”, afirmó.
Adelantó que la capacidad estimada podría rondar entre 25.000 y 28.000 espectadores, una vez finalizado el proyecto completo.
En relación al mercado de pases, el presidente confirmó que la semana próxima se reunirán con el entrenador Alfredo Berti, el secretario deportivo Gastón Córdoba y Sebastián Peratta para planificar incorporaciones.
Respecto al futuro de Sebastián Villa, una de las figuras del torneo, Vila fue claro:
“Hay interés por varios jugadores, pero no tomaremos decisiones sin consensuar con el técnico y la Secretaría Deportiva”.

Vila destacó con orgullo la proyección de jóvenes valores como Tomás Palacios y Sheyko Studer, a quienes describió como ejemplos del trabajo formativo.
“Cuando se fue Tommy, pensamos que no lo íbamos a poder reemplazar. Sin embargo, Sheyko ha estado a la altura”, aseguró.
Además, subrayó que el club ha concretado ventas importantes, como las de Matías Reali, Petrasso y Arce, lo que permitió una mejora económica significativa para la institución.
Consultado sobre la tribuna azul, aún vacía en algunos partidos, Vila explicó que se está trabajando para recuperar la confianza del público.
“Queremos que vuelva la familia. Hemos sacado a mucha gente que no tenía que estar ahí. Me gustaría verla llena, pero con quienes vienen a alentar, no a buscar problemas”, sentenció.
También explicó que muchas personas han optado por ubicarse en plateas por cuestiones de comodidad visual y seguridad:
“La diferencia de precio entre la popular y la platea es muy chica”, comentó.
Sobre la histórica disputa entre clubes sociales y sociedades anónimas, Vila reveló que en la AFA se trabaja en una alternativa intermedia.
“Entiendo que se está buscando un proyecto donde pueda haber inversión privada con seguridad jurídica y responsabilidad”, explicó.
Y consideró que esa iniciativa podría presentarse “antes de fin de año”.
En el tramo final, el presidente recordó que desde su llegada en enero de 2023 hasta la actualidad, “el crecimiento fue vertiginoso”, y aseguró que el proceso continuará con la misma seriedad:
“Queremos hacer las cosas bien, para que el hincha se sienta orgulloso de este Independiente Rivadavia”.

Consultado por las diferencias entre los clubes más importantes de Mendoza y la conducción actual de la Liga, Vila no esquivó el tema:
“Independiente, Gimnasia y Godoy Cruz hemos tenido grandes diferencias con el actual presidente de la Liga. De hecho, recurrimos a la justicia denunciando aquello que considerábamos que había sido una infracción grave a la ley, modificando los estatutos”.
Sin embargo, reconoció que, pese al conflicto inicial, han intentado acercar posiciones: “Siempre es mejor antes de confrontar, tratar de encontrar caminos concurrentes. Él ha cedido en ciertas cosas, nosotros en otras… Hoy la relación está tranquila, no transita por ningún carril de dificultad, de pelea ni mucho menos”.
Respecto a la denuncia judicial, Vila confirmó que sigue en pie: “La presentación judicial está hecha y no se puede retirar”. Además, adelantó que buscarán acordar con la Liga una excepción para los clubes que compiten a nivel profesional, en relación a la participación de las inferiores en los torneos locales.
Fuente: gentileza Dos de Punta