De Mendoza a la Scaloneta: el extraño camino de «Taty» Castellanos a la Selección Argentina

0
Tati castellanos

Publicidad

El delantero mendocino, que nunca jugó en la Primera División de AFA, fue convocado por Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias ante Chile y Colombia. Comenzó en Chile, siguió en Uruguay, pasó por Estados Unidos y tras una temporada en España, recaló en Italia. Sus inicios en Mendoza y un tatuaje que lo distingue.

Valentín «Taty» Castellanos, el delantero mendocino que nunca debutó en la Primera División de Argentina, fue llamado por Lionel Scaloni para la doble fecha de las Eliminatorias. Desde las calles de Guaymallén hasta los cuatro goles al Real Madrid, su historia de superación tras un recorrido lleno de osbstáculos lo puso cara a cara con los campeones del mundo y bicampeones de Amércia. ¿Será el próximo 9 de la Scaloneta?

Tras recorrer un inusual camino que lo llevó desde Chile a Italia, pasando por Estados Unidos y España, Castellanos se perfila como una alternativa ofensiva para competir con Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Con un impresionante promedio de gol en la Serie A, llega a la Selección en un gran momento. Marcó dos goles en las primeras tres jornadas (uno al Venezia y el otro al AC Milan). Mientras que, por ejemplo, el Toro y la Araña aún no cosecharon celebraciones con el Inter de Milán y el Atlético de Madrid, respectivamente.

El nombre de Valentín Mariano José Castellanos, más conocido como Taty, suena con fuerza en la Selección Argentina. Lo curioso es que este delantero mendocino, nacido en Guaymallén, nunca jugó en la Primera División argentina. Su carrera profesional arrancó en Chile, tras ser rechazado en las juveniles de River y Lanús, para luego tomar un camino que lo llevó a distintos países y finalmente, a la Scaloneta.

Publicidad

El primer paso en la carrera de Taty fue en la Universidad de Chile, donde jugó de manera destacada en las categorías inferiores y llegó a disputar la Copa Sudamericana. De ahí, pasó a Montevideo City Torque en Uruguay, y luego dio el salto a la MLS en Estados Unidos, donde se consagró como goleador y ganó la Bota de Oro en 2020 con el New York City FC. Su gran rendimiento lo puso en el radar europeo, y tras brillar en el Girona FC, ahora juega para la Lazio de Italia, donde lleva marcados 82 goles en 248 partidos.

Sin embargo, su historia tuvo un comienzo muy distinto. En sus primeros años en el fútbol, Castellanos fue entrenado por nada menos que el campeón mundial Leopoldo Jacinto Luque en la Escuelita del Banco Nación en Mendoza. Tras un paso por las inferiores de Independiente Rivadavia, donde fue dejado libre, jugó en la Liga Mendocina con Leonardo Murialdo, equipo que le permitió destacar y probar suerte nuevamente.

Uno de los hitos de su carrera fue en Estados Unidos, cuando fichó por el New York City FC, parte del City Group. Allí se convirtió en el primer argentino en ser goleador de la Major League Soccer con 19 goles en 32 partidos, lo que lo catapultó a la atención mundial. Aunque Marcelo Gallardo intentó ficharlo para River Plate, la operación nunca se concretó, y Taty terminó dando el salto a Europa, donde marcó cuatro goles al Real Madrid en un solo partido, un logro que resonó en todo el mundo.

En abril de 2023 le hizo un repóker al Real Madrid en un partido de La Liga en el que Girona goleó 4-2.

Lionel Scaloni decidió incluirlo en la lista para los partidos de Eliminatorias ante Chile y Colombia, en un contexto donde varias figuras del Mundial de 2022, como Lionel Messi, Ángel Di María y Franco Armani, no fueron convocadas. A sus 25 años, Taty llega en un gran momento, con dos goles en tres partidos de la Serie A, y se perfila como una seria opción para pelear por un puesto junto a Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

El delantero se ha vuelto tendencia recientemente por un tatuaje en honor a Diego Maradona que luce en su pierna izquierda. “El más humano de todos los D10ses”, dice la frase que acompaña la imagen del astro argentino con la camiseta de la Selección Argentina de 1986.

El partido ante Chile podría ser la oportunidad que Castellanos necesita para debutar oficialmente con la Albiceleste, y cumplir uno de los sueños que perseguía desde sus primeros pasos en Mendoza. “Estoy muy feliz de estar acá, es una sensación única. Quiero disfrutarlo y estar a la altura”, declaró el delantero en una reciente entrevista.

Qué dijo Lionel Scaloni sobre Castellanos

En la conferencia de prensa del miércoles, previo al partido frente a Chile, el colega mendocino Lucas Burgoa, del diario Mendoza Post, le preguntó al entrenador de la Selección Argentina sobre qué le puede aportar el delantero mendocino a un equipo que comienza a experimentar un lógico proceso de renovación recambio generacional. Y esto fue lo que dijo el entrenador:

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *