La agenda del Campeón del Mundo en 2024: ¿cuándo vuelve a jugar la Selección?
Este año, la selección argentina se prepara para un frenesí de fútbol con un calendario que hará latir fuerte el corazón de los hinchas albicelestes. Desde amistosos de alto voltaje hasta la defensa del título en la Copa América, Lionel Scaloni y su escuadra tienen un camino lleno de desafíos. ¡No te pierdas ni un detalle de la intensa temporada que se avecina!
El 2024 promete ser un año vibrante para los amantes del fútbol argentino. La selección dirigida por Lionel Scaloni se enfrentará a un mínimo de 13 partidos, pero la posibilidad de llegar a 16 si alcanzan la final de la Copa América. Desde amistosos de preparación hasta las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, hay mucho por vivir para el hincha albiceleste.
El año arranca con la incertidumbre de la primera doble jornada FIFA entre el 18 y el 26 de marzo. Aunque aún no hay confirmación oficial, la AFA busca rivales de peso, y los nombres de Italia y Francia suenan con fuerza. Un choque contra cualquiera de estos gigantes del fútbol mundial podría poner a prueba la preparación de la albiceleste.
La segunda fecha FIFA, del 3 al 11 de junio, será la antesala a la tan esperada Copa América que se llevará a cabo en Estados Unidos. La albiceleste podría disputar dos amistosos más para afinar detalles antes de enfrentarse a Trinidad y Tobago o Canadá en el partido inaugural. El destino llevará al equipo de Scaloni a choques contra Chile y Perú en la fase de grupos, con la posibilidad de enfrentarse a selecciones como México, Ecuador, Venezuela o Jamaica en los cuartos de final.
Si la fortuna sonríe y la Argentina logra el primer o segundo puesto, la ruta hacia la final incluirá potenciales enfrentamientos con rivales de las zonas C (Estados Unidos, Uruguay, Panamá, y Bolivia) y D (Brasil, Colombia, Paraguay, y Costa Rica u Honduras). La gran cita, la final de la Copa América, está programada para el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.
#CA2024 🏆Así quedó conformado el Grupo A para la Copa América Estados Unidos 2024#VamosArgentina 🇦🇷💪 pic.twitter.com/okRkye9RmI
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) December 8, 2023
Pero el fútbol no se detiene ahí. Después de la emoción continental, la Selección Argentina continuará su camino en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tres ventanas de dos partidos cada una en septiembre, octubre y noviembre marcarán el camino hacia la clasificación. Con enfrentamientos contra Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Perú, la albiceleste buscará asegurar su lugar en la máxima competición futbolística.
En resumen, el 2024 será un año épico para la Selección Argentina, repleto de desafíos y oportunidades para consolidarse como una potencia futbolística. Los hinchas estarán al borde de sus asientos, listos para vivir cada momento de esta apasionante travesía. ¡Prepárense para un año inolvidable con la Albiceleste! #Argentina2024 #VamosArgentina

El calendario de la FIFA en 2024
- 18 al 26 de marzo – Amistosos.
- 3 al 11 de junio – Amistosos.
- 14 de junio al 14 de julio – Copa América (Estados Unidos) y Eurocopa (Alemania).
- 2 al 10 de septiembre – Eliminatorias.
- 7 al 15 de octubre – Eliminatorias.
- 11 al 19 de diciembre – Eliminatorias
