Lionel Scaloni analizó el duelo de la Selección ante Bolivia: «No podemos confiarnos en ningún momento»

El DT de la Selección habló sobre el próximo partido de Argentina contra Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas, la situación física de sus jugadores, y la evolución de la Selección.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, ofreció una conferencia de prensa antes del partido ante Bolivia, dejando claro que el equipo debe mantenerse alerta y no subestimar a su rival. «No nos podemos confiar bajo ningún concepto», subrayó el entrenador, quien mostró respeto por el presente boliviano, que llega al encuentro con tres victorias consecutivas.
Lionel Scaloni y una reflexión sobre sus 80 partidos en la Selección Argentina
«Leí la estadística de los 80 partidos. Está bueno haber logrado tanto, es un puesto hermoso este, pero sabemos lo que significa estar acá sentado. Lo que más orgullo me da es haber estado tanto tiempo y de la manera en que lo hemos conseguido, cómo hemos afrontado lo bueno y lo malo», aseguró el DT ante los medios. «Allá por 2018 no pensábamos nunca en llegar a esta situación y hoy podemos decir que estamos orgullosos de cómo llevamos adelante este proceso, maginificado por los títulos por supuesto», agregó.
🔝Más partidos dirigidos con la Selección Argentina
— Silvio Maverino (@mavegol) October 10, 2024
1⃣ Guillermo Stábile 124
2⃣ Lionel Scaloni 🆕 80
3⃣ Cesar Luis Menotti 79
3⃣ Carlos Bilardo 79
5⃣ Alfio Basile 76https://t.co/VyWWU2eDbg
El estado físico tras el partido ante Venezuela
El técnico argentino también habló sobre el desgaste físico del equipo tras el empate 1-1 contra Venezuela. Las intensas lluvias que azotaron el partido complicaron las condiciones de juego y afectaron la preparación del equipo en los días siguientes. “El viaje de vuelta fue bastante cansador, recién ayer pudimos trabajar con todo el equipo”, explicó Scaloni, evidenciando la dificultad que representa la acumulación de partidos y el clima adverso.
🗣️ "NO HAY NINGUNA CHANCE DE PODER VALORAR EL PARTIDO ANTE VENEZUELA EN CUANTO A NUESTRA MANERA DE JUGAR"
— TyC Sports (@TyCSports) October 14, 2024
🎙️ Lionel Scaloni y el análisis del encuentro ante la Vinotinto. pic.twitter.com/994vhViMNZ
La duda de Mac Allister y las variantes ofensivas
Una de las grandes incógnitas para el partido es la inclusión de Alexis Mac Allister, quien se recupera de una molestia física que lo dejó fuera del partido anterior. «Alexis ayer entrenó normal y hoy tomaremos la decisión después del entreno», reveló Scaloni, dejando en suspenso su titularidad.
"ESTÁ LA POSIBILIDAD DE QUE JUEGEN MESSI, LAUTARO Y JULIÁN JUNTOS"
— TyC Sports (@TyCSports) October 14, 2024
Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previa al duelo con Bolivia, se refirió a la chance de que la Pulga, el Toro y la Araña compartan el tridente de ataque. pic.twitter.com/65zNg7Se3g
En cuanto al ataque, Scaloni dejó abierta la posibilidad de alinear a Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez juntos: «Está la posibilidad de que Messi, Lautaro y Julián jueguen juntos», una fórmula ofensiva que genera grandes expectativas entre los hinchas.
El respaldo a Lautaro Martínez para el Balón de Oro
Scaloni también aprovechó para expresar su respaldo a Lautaro Martínez en su carrera por el Balón de Oro. «Ojalá se le pueda dar, lo merece más que nadie», afirmó el técnico, destacando el extraordinario rendimiento del delantero durante el año.
🗣️ "LAUTARO MERECE EL BALÓN DE ORO MÁS QUE NADIE"
— TyC Sports (@TyCSports) October 14, 2024
El entrenador de la #SelecciónArgentina se refirió a la chance de que el Toro pueda conseguir el galardón al mejor futbolista del año y fue contundente. pic.twitter.com/Pj5KCJO6VF
La vuelta de Messi en un partido difícil
Lionel Messi volvió a jugar con la Selección Argentina en el difícil encuentro ante Venezuela. «Es muy difícil analizar el partido a nivel de juego. Eso que lo vimos, pero no hay chance de valorarlo, de acuerdo a nuestra manera de jugar. Sí en cuanto a cómo el equipo afrontó las dificultados ante un equipo más físico y que jugaba más directo. A nivel de juego, en las cosas que se hicieron bien, Messi estuvo en todas».
La lesión de Valentín Carboni: una baja sensible
Otro de los temas que marcó la conferencia fue la rotura del ligamento cruzado anterior de Valentín Carboni, una lesión que representa una baja significativa para la Selección. «Lo peor de esta concentración fue la lesión de Carboni. Esperamos que se recupere bien y lo apoyaremos en todo lo que sea necesario», lamentó Scaloni, poniendo de relieve el compromiso del equipo con el joven futbolista.
"FUE LO PEOR DE LA CONCENTRACIÓN" 🇦🇷
— DSPORTS (@DSports) October 14, 2024
🗣 Lionel Scaloni reveló cómo vivió el plantel la lesión de Valentín Carboni.
👉 El mediocampista sufrió una rotura del ligamentos en la rodilla izquierda.
🎙 #SeHablaAsiDSPORTS pic.twitter.com/P4DXBvTxv2
Consolidación y sentido de pertenencia
El entrenador reflexionó sobre el proceso que ha llevado a la Selección Argentina a consolidarse como una de las potencias mundiales. «Allá por 2018 no pensábamos llegar hasta acá. Estamos orgullosos por cómo llevamos adelante este proceso, magnificado por los títulos», comentó. Además, destacó la importancia de mantener el sentido de pertenencia en los jugadores y el trabajo que se realiza desde las divisiones juveniles.
El vínculo con las divisiones juveniles
Finalmente, Scaloni remarcó la relevancia de asistir a los partidos de las Selecciones Juveniles y seguir de cerca su evolución. «Ir a ver a la Sub-20 es importante, al fin y al cabo, trabajamos por lo mismo y somos amigos. Nos gusta hacerlo», explicó, subrayando la unidad en la estructura del fútbol argentino.
🗣️"FUE MUY DIFÍCIL ESTA CONVOCATORIA"
— TyC Sports (@TyCSports) October 14, 2024
El entrenador de la Selección Argentina recapituló las adversidades que tuvieron que atravesar en la nómina de convocados para la doble fecha ante #Venezuela y #Bolivia. pic.twitter.com/neVvwc48RH
Este compromiso con el desarrollo de los jóvenes talentos refuerza la visión a largo plazo del proyecto de la Selección Argentina, tanto en el presente como en el futuro.