Lionel Scaloni habló sobre su futuro: «Intento no mirar nada»

El entrenador reveló lo que puede pasar en su futuro como director técnico en una entrevista.

El DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni dijo una frase con respecto al Mundial 2022 y que trata de hacer esfuerzos para dejarlo atrás. El director técnico lanzó una contundente frase que sorprendió a todos los hinchas y que apuntó, directamente, a su futuro en el banco de suplentes

Scaloni señaló, en una entrevista, que trata dejar atrás lo conseguido en el Mundial de Qatar 2022 para poner sus energías «en lo que viene«.

En una charla con Directv Sports, el mentor de la Scaloneta dijo: «Intento ya no mirar nada porque si volvés a caer en eso, no te enfocás en lo que viene o en el presente. Eso se lo dejo a la gente, que es la que necesita festejar». 

El entrenador de la Albiceleste agregó que trata de no ver las imágenes porque sus hijos «están todos los días» recordando el título conseguido el 18 de diciembre.

Teniendo ya cerca el comienzo de la etapa clasificatoria para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, Scaloni planteó un tema para «mejorar y que sea mas justa» la competencia en Sudamérica. Se tendrían que unificar los horarios de los partidos. Por ejemplo, que se juegue a las 21 de cada país y ningún equipo tenga ventaja«, concluyó.

Lionel Scaloni junto a Messi en un entrenamiento en Qatar 2022

Scaloni volvió a Qatar y habló de Messi, la final ante Francia y de los 30 segundos que recordará para siempre

El DT de la Selección Argentina participó del Congreso de entrenadores organizado por la FIFA y brindó detalles de la consagración en el Mundial Qatar 2022.

Lionel Scaloni volvió a Doha a casi cinco meses de consagrarse campeón del mundo con a la Selección Argentina. Estuvo participando del Congreso de entrenadores organizado por la FIFA, que participan los 32 técnicos que estuvieron durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.
En una entrevista el DT dio detalles que llevaron a la Albiceleste a ser los nuevos Campeones del Mundo.

Sacar el mayor provecho posible a Lionel Messi

“Creo que es importante darse cuenta de lo que necesita un jugador como él. En los primeros meses con la Selección, intentamos jugar un poco más rápido y de una forma algo más más directa, y nos percatamos de que él no estaba cómodo, ni tampoco sus compañeros”, expreso Lionel Scaloni, y que uno de los méritos fue “haber encontrado a los jugadores que podían permitirle desplegar su fútbol”.

La motivación y el ambiente del vestuario

“En la tanda de penales ante Países Bajos y Francia, cuando fuimos a ver quién quería tirar un penal, nos sobraban dos hombres. Siempre teníamos jugadores que querían lanzar. Quizás esos sean los momentos más complicados. Mis jugadores saben que podemos cambiar el sistema en cualquier momento y que no somos unidimensionales. Al final, termina siendo como un partido de ajedrez: hay que intentar hacer daño al rival y evitar que te lo hagan».

La tapada de «Dibu» Martínez a Kolo Muani en la final

La final y la jugada que volvió a ver por tevé

“Argentina jugó 80 minutos al primer nivel y los otros 10’ fueron de un buen juego de Francia, aunque en la prórroga ambos equipos querían ganar. La jugada de Kolo Muani la ví en televisión. En el partido no, estaba en otra cosa. Fue una jugada normal, al verla por TV fue importante, pero nosotros tuvimos las mejores chances para ganar y no lo pudimos cerrar, hubiese sido injusto”.

Su reacción después del penal de Montiel

Me quedé ahí 30 segundos y vi a los jugadores y a toda mi gente celebrándolo. Todavía me emociono, creo que es un momento único. Es algo impagable, verlos a todos ahí celebrándolo para mí fue uno de los momentos más lindos desde que empecé a jugar al fútbol y desde que soy entrenador. Fueron 30 segundos que voy a recordar toda la vida con aprecio”.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *