Todo lo que dejó la goleada de Argentina sobre Bolivia desde el Monumental: los récords de Messi, debuts, frases, perlitas y cuándo vuelve a jugar la Selección por las Eliminatorias

0
Foto noticia para la web (1200 x 800 px) para DFB Sports

Publicidad

Lionel Messi volvió a brillar con un hat-trick en la goleada histórica por 6-0 ante Bolivia, pero sorprendió al no llevarse la pelota del partido. Además, habló sobre su futuro en la Selección Argentina y el emocionante apoyo de la hinchada. Scaloni, por su parte, sigue apostando por la juventud con el debut de Nico Paz.

La Selección Argentina desplegó una actuación brillante frente a Bolivia en el Monumental, donde goleó 6-0 y mantuvo su liderazgo en las Eliminatorias Sudamericanas. Con un hat-trick de Lionel Messi, debuts prometedores como el de Nico Paz y varios hitos, el partido dejó múltiples hechos destacados que alimentan la ilusión de cara a la inminente clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canada 2026. Además, Scaloni ajustó el equipo con jóvenes promesas, mientras que la Albiceleste se prepara para sus próximos compromisos eliminatorios.

Messi y su hat-trick: La pelota y sus declaraciones

Lionel Messi volvió a brillar con un hat-trick frente a Bolivia, pero sorprendió al no llevarse la pelota del partido, explicando que la guarda «Marito», el utilero de la Selección. Además, destacó su conexión con el público argentino: «Me emociona cómo gritan mi nombre». Sobre el Mundial 2026, dejó la puerta abierta al decir: «No me puse fecha ni plazos, quiero disfrutar este momento». Messi también proyectó su futuro, planificando una buena pretemporada en 2025 para seguir en óptimas condiciones.

El debut de Nico Paz: La nueva joya de Scaloni

El joven Nico Paz, de 20 años, debutó oficialmente con la Selección en el partido ante Bolivia. Ingresó a los 27 minutos del segundo tiempo y asistió a Messi para su tercer gol. Paz, hijo del exjugador Pablo Paz, es una de las nuevas promesas bajo el mando de Scaloni, quien ya ha hecho debutar a 49 jugadores en su ciclo como DT. Messi elogió al joven, destacando su «cabeza impresionante».

El posteo de Nico Paz en sus redes sociales tras su debut en la Selección Argentina.

Los récords de Messi y la Selección

Publicidad

El partido dejó varios hitos históricos. Messi se convirtió en el primer jugador en la historia de las Eliminatorias en marcar tres hat-tricks y superó a Ali Daei como el segundo máximo goleador a nivel selecciones, con 112 tantos. Además, la goleada 6-0 fue la mayor en la historia de la Selección en Eliminatorias, igualando un resultado que Bolivia había sufrido en 1993. Scaloni, por su parte, se anotó otro récord al haber ganado partidos oficiales con resultados que van desde 1-0 hasta 7-0.

Las frases de Lionel Scaloni: Juventud y compromiso

El entrenador Lionel Scaloni se mostró satisfecho tras la goleada, pero destacó que «hemos jugado mejores partidos». Resaltó la actitud del equipo y la importancia de los jóvenes, como Nico Paz, en el plantel: «La falta de relajación viene mucho de los jóvenes». Además, subrayó que su equipo «disfruta del juego y la presión» y elogió la disposición de sus jugadores para mantener un alto nivel en cada partido.

En ese sentido, reiteró que «es algo maravilloso» lo que demuestra Leo Messi, el astro rosarino, partido a partido con la Albiceleste, a sus 37 años. «No para de sorprendernos. Que juegue hasta que pueda, es lo único que le pido porque es un placer verlo y tenerlo dentro de una cancha de fútbol», afirmó.

El inédito equipo que cerró el partido

La Selección terminó el partido con una formación inesperada, con varios suplentes y jóvenes en cancha, pero mantuvo el dominio. La flexibilidad del equipo, que combinó titulares y suplentes de manera fluida, fue un reflejo del trabajo colectivo y del buen rendimiento de todo el plantel bajo la dirección de Scaloni.

El final del primer tiempo ya indicaba que los cambios se avecinaban. La Selección dominaba con solvencia, mientras Bolivia sufría ante el 3-0. Scaloni comenzó a mover el banco: De Paul, Alexis y Julián Álvarez salieron, dando lugar a Almada, Paredes y Palacios, formando un mediocampo renovado. Enzo Fernández asumió el rol de Mac Allister, con Paredes de cinco, Palacios a la derecha y Thiago Almada por la izquierda. Messi y Lautaro quedaron en ataque. Más tarde, Lisandro Martínez y Nico Paz también ingresaron, completando una formación inédita.

La formación cerró con un inédito: Rulli; Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez, Cuti Romero y Tagliafico; Palacios, Paredes, Fernández y Almada; Nico Paz y Messi. Apenas seis titulares de los que arrancaron jugando la última final contra Colombia en la Copa América.

Todoos récords de Argentina en la goleada ante Bolivia

  • Messi se convirtió en el primer jugador en la historia de las Eliminatorias en convertir tres tripletes (los anteriores habían sido a Ecuador en 2017 y a Bolivia en 2021).
  • Messi se convirtió en el segundo jugador con más goles a nivel selecciones, al superar al iraní Ali Daei (llegó a 112 y quedó solo por detrás de los 131 del portugués Cristiano Ronaldo).
  • Messi fue el primer jugador en participar en cinco goles (3 anotaciones y 2 asistencias) en un mismo partido, desde que lo hiciera Joaquín Botero en la goleada 6-1 de Bolivia contra Argentina (3 goles y 3 asistencias).
  • La de anoche fue la mayor goleada de la Selección argentina en Eliminatorias. La última vez que Bolivia sufrió un mismo resultado fue en 1993, contra Brasil.
  • Messi se anota en la lista de jugadores con dos tripletes a un mismo rival por Eliminatorias. Los otros son los brasilero Tostao (a Venezuela) y Zico (a Bolivia).
  • La Selección argentina ganó un partido por 6 a 0 después de 18 años. La última vez fue en el Mundial de 2006, contra Serbia y Montenegro.
  • Lionel Scaloni se convirtió en el segundo DT de la Selección en ganar partidos por 1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 5-0, 6-0 y 7-0. El otro que lo consiguió fue Guillermo Stábile.
  • Nicolás Paz se convirtió en el jugador más joven en la historia de la Selección argentina en debutar en un partido oficial y participar en un gol (asistencia a Messi), con solo 20 años y un mes.

Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina

La Selección cerrará el año con dos importantes compromisos eliminatorios. El jueves 14 de noviembre visitará a Paraguay en Asunción y el martes 19 de noviembre recibirá a Perú en el Monumental. Con 22 puntos, la Albiceleste lidera las Eliminatorias y está a solo dos victorias de asegurar su clasificación al Mundial 2026, donde defenderá su título de campeona del mundo.

Para el cálculo se tuvieron en cuenta las Eliminatorias Sudamericanas que contaron con la presencia de las 10 selecciones y con el formato actual, de todos contra todos. Quedaron excluidas las de 1998 (Brasil estaba adentro por ser campeón vigente) y 2014 (la verdeamarela fue anfitriona).

En 2002, Colombia fue 6° con 27.
En 2006, Colombia fue 6° con 24.
En 2010, Ecuador fue 6° con 23.
En 2018, Chile quedó 6° con 26.
En 2022, Colombia fue 6° con 23.

De esta manera, se puede estimar que con 27 unidades la Albiceleste se aseguraría la clasificación. Ahora lidera con 22 puntos y en la próxima doble fecha, si derrota a Paraguay en Asunción y a Perú en el Monumental, llegaría a 28.

Más allá de eso, quedarían seis encuentros más por delante y es difícil pensar que el campeón del mundo, en este nivel, los pierda todos.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *