Usó la ’10’, fue capitán de la Selección Argentina post Maradona y hoy la rompe como comentarista de ESPN: “El mayor mérito del equipo de Scaloni es que mantiene una idea clara de juego más allá del sistema”

0
Marcelo Espina para DFB Sports

Publicidad

En una charla exclusiva con DFB Sports en la previa de Argentina-Bolivia, Marcelo Espina destacó el estilo ofensivo de la Selección de Scaloni con Lautaro, Messi y Julián, y opinó sobre temas como la eliminación de los descensos en la Liga Profesional. Además, recordó su etapa como jugador, el fútbol mendocino y la evolución de Valentín Castellanos. Pase y lea.

«¡Espina, Scotto y Spontón!», lo sorprende al pasar la frase de DFB Sports mientras camina rumbo a las cabinas de transmisión del Estadio Más Monumental. Entonces, uno de los integrante de esa famosa delantera del Calamar en la década del 90, se da vuelta al toque y él accede a la requisitoria de este medio para entablar una breve pero nutritiva charla que dará paso al análisis del presente de la Selección Argentina, pero también al ejercicio de la memoria de su época como futbolista. Su condición de haber sido el primero en usar la N° 10 en la Selección luego de Maradona lo convierten en una voz màs que autorizada en el análisis futbolístico, y su perspectiva sobre la Selección Argentina campeona del mundo y bicampeona de américa refuerza el optimismo que rodea al equipo de Lionel Scaloni.

Marcelo Fabián Espina Barrano nació en Buenos Aires el 28 de abril de 1967 (57 años) y, tras formarse en las infantiles de River, comenzó su carrera profesional en Platense en 1983, donde destacó como enganche y se convirtió rápidamente en una de las figuras más emblemáticas del club de Vicente López. Su calidad como jugador lo llevó a ser convocado a la Selección Argentina, donde fue capitán en la Copa América 1995 y la Copa Rey Fahd del mismo año. En Chile, es muy recordado por su paso por Colo-Colo, equipo con el que ganó múltiples títulos y donde también tuvo la oportunidad de ser DT y luego también Director Deportivo.

“Fui de visita a la casa de mis viejos y nos pusimos a ver el noticiero. En un momento anunciaron el informe en el que Daniel Passarella iba a dar a conocer su primera lista de convocados como técnico de la Selección. Miré con la curiosidad del futbolero, sin ninguna expectativa. La imagen lo mostró sentándose y leyendo la nómina, en la que estaba yo. Era una época sin celulares y me empezó a llamar todo el mundo. No entendía nada y fue muy sorpresivo. En ese momento no tomé dimensión, pero cuando pasaron los años me di cuenta de que fui el primero en usar la camiseta número 10 después de Diego y es algo muy fuerte”, contó en una entrevista que le hizo la revista El Gráfico en una icónica sección denominada 100×100.

Fue el primero en usar la N° 10 y llevar la cinta de capitán en la Selección Argentina después de Diego.

Publicidad

Un recuerdo pintado de celeste y blanco marca uno de los tantos momentos que el fútbol le regaló a Marcelo Espina, exfutbolista ídolo en Platense y Colo Colo, quien debutó en la Selección bajo la conducción de Daniel Passarella. Su pasión sigue viva, pero ahora detrás de los micrófonos, como comentarista de ESPN junto a Mariano Closs. Espina recuerda sus primeros pasos en ESPN, analizando ligas europeas, hasta convertirse en comentarista habitual del fútbol argentino y de la Premier League, siempre buscando mejorar su trabajo escuchando a otros colegas como Diego Latorre y Fernando Pacini.

Marcelo Espina brilla en ESPN como comentarista luego de su carrera como jugador y entrenador.

En la previa del partido entre Argentina y Bolivia en el estadio Monumental, por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, DFB Sports tuvo la oportunidad de entrevistar a uno de los referentes del fútbol argentino y latinoamericano: Marcelo Espina. Exjugador, entrenador y actual comentarista deportivo de la cadena ESPN, el «Cabezón» Espina es recordado por su exitosa carrera en Platense y Colo-Colo, donde es considerado ídolo. Hoy, además de analizar el fútbol desde los medios (también forma parte del equipo de Súper Mitre Deportivo de Radio Mitre), sigue vinculado a la dirección deportiva y es una voz autorizada para hablar del fútbol argentino y sus protagonistas.

DFB Sports: Marcelo, nos encontramos en la previa de un partido importante para Argentina, ¿cuáles son tus expectativas para el encuentro?
Marcelo Espina: Siempre que juega la Selección se generan expectativas altas. Me toca estar aquí trabajando, pero nunca deja de ser un placer ver al equipo, especialmente por el momento que atraviesa. Han mantenido una línea clara y seria, más allá de los títulos que han ganado, siempre juegan con la misma seriedad. Así que la expectativa es ver un buen partido y, por supuesto, que Argentina gane.

– ¿Hoy Argentina saldrá a la cancha con un 4-3-3 bien ofensivo, ¿qué opinás de la propuesta de Scaloni?

– El equipo ha demostrado que más allá del sistema, mantiene una idea clara de juego. Lo importante es que hay una gran asociación entre los jugadores, se conocen bien y juegan prácticamente de memoria. Hoy con tres delanteros como Messi, Lautaro y Julián, sin duda veremos mucho volumen ofensivo. El equipo de Scaloni sabe adaptarse a las circunstancias, pero la idea de juego siempre es la misma: circulación de la pelota, asociaciones y juego interno.

– La AFA está evaluando la posibilidad de suspender los descensos nuevamente. ¿Qué te parece esta medida?

– Personalmente, no estoy de acuerdo. Creo que el fútbol argentino necesita un sistema más estable y “normal”, como sucede en otras ligas del mundo. Torneos largos, con ascensos y descensos, sin modificaciones a mitad de camino. Eso genera una competencia más justa. Entiendo que hay situaciones excepcionales, pero lo ideal sería no tener que cambiar las reglas durante el campeonato.

Marcelo Espina (9) y Claudio Spontón (11), una gran dupla de Platense en Primera.

– Siempre te vuelvo a tu etapa de jugador, recién te decía Espina, Scotto y Spontón, en ese equipo jugaba un mendocino, ¿te acordás?

– Claro, sí, Marcucci. También Gustavo «el Chueco» Orellano. Y Gustavo, sí, con los dos, con Marcucci y con Gustavo. Con Gustavo jugué mucho más que con Marcucci, él estuvo poco tiempo con nosotros. Pero sí, con Gustavo jugué, yo me pierdo las épocas, me pierdo los años, pero habré jugado tres años con él.

– Sos un referente del fútbol, especialmente en Platense y Colo-Colo, pero nunca te tocó enfrentar equipos de Mendoza, ¿tenés algún recuerdo o opinión sobre el fútbol mendocino?

– No tuve la oportunidad de enfrentar a equipos mendocinos durante mi carrera. Sin embargo, siempre he tenido un gran aprecio por Mendoza como ciudad. En cuanto a fútbol, destaco el proyecto de Godoy Cruz, me parece que tienen una línea de trabajo bien marcada. No sigo tanto el fútbol de ascenso por cuestiones laborales, pero siempre es bueno ver cómo los clubes del interior crecen y aportan al fútbol argentino.

-¿Hablando de jugadores mendocinos, ¿qué te parece la carrera del mendocino Valentín Castellanos?

– Castellanos ha tenido una evolución importante. Lo recuerdo desde sus inicios en Chile y luego en la MLS, donde hizo una gran carrera. Llegar a Europa y ser convocado a la Selección es un reconocimiento a su esfuerzo y crecimiento. Creo que tiene un futuro prometedor y todavía puede seguir creciendo como futbolista.

El delantero mendocino Valentín Castellanos debutó en la fecha pasa en la Selección Argetina.

– Por último, te pregunto sobre la situación en Boca Juniors y la elección de Fernando Gago como DT, ¿te parece la opción adecuada para el club?

– Boca siempre es un desafío para cualquier técnico, y Gago es una apuesta interesante. Me gusta su idea de juego, su estilo y cómo intenta llevarlo a cabo. Obviamente, necesita tiempo y el apoyo del club para poder consolidar su proyecto. Tiene el potencial para pelear campeonatos, pero todo dependerá de cómo se refuerce el plantel y del trabajo que pueda hacer en este proceso.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *